Tener una wallet puede brindarte infinidad de ventajas en el mundo de las criptomonedas, ya sean wallet calientes o wallet frías. Las primeras, son aquellas que siempre están conectadas a internet, mientras que las frías son las que no lo están.
Sin embargo, existen otras diferencias más representativas y relevantes como es el caso de la seguridad que debe existir en ambos tipos de billeteras, la cual es clave al momento de usarlas para evitar fraudes u otro tipo de inconvenientes.
¿Cómo potenciar la seguridad de tu wallet ?
La seguridad que apliques a las wallets, va a garantizar el éxito de tus operaciones, por eso es importante que tengas en cuenta que, al momento de crear una en cualquier dispositivo como un ordenador, tu móvil, o en el ledger, se generará un gran código que es muy complicado de memorizar.
Para facilitar la gestión de este código, algunas wallets permiten transformar esos números en palabras que van desde 12 a 24 y son más fáciles de gestionar. Estas palabras son conocidas como la frase semilla o frase de recuperación.
¿Cómo potenciar la seguridad de la frase semilla?
Si quieres garantizar la seguridad de tu billetera, es muy importante que comprendas que, si creaste la wallet en tu ordenador, ese equipo será el que genere ese gran código, por lo tanto, podrá estar expuesto a virus, troyanos y ataques imprevistos.
Lo mismo ocurre cuando la billetera ha sido creada desde un equipo móvil, será el mismo dispositivo el que genere el gran código y cualquier persona que tenga acceso a tu móvil, podrá obtener esa frase semilla.
Entonces, aunque tu ordenador o tu equipo celular tengan acceso a internet, no existe ningún riesgo con la frase semilla, ya que esta se almacenará en el equipo donde fue creado. Cabe destacar, que, a esas billeteras creadas desde los dispositivos, se le conocen como wallets frías.
¿Cómo potenciar la seguridad de la contraseña?
Para lograr que tu billetera tenga mayor seguridad necesitas conocer esas herramientas que te ayudarán a blindarla. Por un lado, tienes la frase semilla, que es el código numérico que fue transformado entre 12 y 24 palabras, y por el otro está la contraseña.
La frase semilla, debes guardarla en un lugar seguro, ya que no volverás a usarla para operar con esa billetera. Te brindará máxima seguridad en tu equipo o móvil, pero no te dará seguridad online.
En el caso de la contraseña, depende directamente de la wallet y te pedirá que elijas una para poder operar desde tu ordenador o móvil. Esa contraseña puede ser a través de la huella o una numérica, según de la opción que escojas.
Aunque las contraseñas y la frase semilla son diferentes, ambas podrían caer en manos de los estafadores, ubicando y gastando tus monedas.
Si quieres aprender a cómo evitar cualquier problema de seguridad con el almacenamiento de tus criptomonedas y no lo tienes muy claro, hemos creado un curso donde te enseñamos todas las bases del mundo de cripto y blockchain desde 0. Si quieres saber más, has click en el banner.

Descubre el curso de iniciación Crypto impartido por nuestro expertto @Antoniohdzvcs

¿Cómo cuidarse de las estafas?
El fraude con criptomonedas ha ganado terreno y las estafas parecen multiplicarse sin freno. En muchos casos, esto ocurre por el desconocimiento de quien tiene una wallet e ignora algunos procesos que pueden poner en jaque la seguridad de la billetera, así como las distintas maneras que existen para poder comprar, vender o ahorrar con criptomonedas, lo que ha hecho que las víctimas sean vulnerables ante los codiciosos estafadores.
Evitar las estafas a través de las billeteras es posible, siempre y cuando tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Ningún sitio te va a pedir la frase semilla para operar. Si vas a algún tipo de operación desde una página web y te solicitan la frase semilla debes estar alerta, porque podrías estar siendo víctima de una estafa.
- Nadie regala nada. Debes estar atento a los anuncios de obsequios, si te llega alguno haz caso omiso, y primero investiga bien de que se trata.
- Recurre a personas confiables. Cuando vayas a hacer cualquier tipo de operación, es importante que verifiques bien y estés seguro de lo vas a hacer y de la persona con quien vas a operar.
- Usa las wallets digitales. Al tener tu billetera en tu teléfono móvil, tendrás una doble seguridad: la de tu billetera y la de tu equipo celular que en muchos casos están protegidos por la contraseña del dispositivo mediante la huella digital.
- No guardes la frase semilla en ningún sitio online. Evita almacenar tu frase de recuperación en algunos sitios como la nube, un correo electrónico, un tweet, una nota de Evernote u otros.
- No se lo deje a la memoria. En estos casos, para guardar la frase de recuperación debes desconfiar hasta de tu memoria, ya que la puedes olvidar, por eso recomendamos dejarla en un lugar extremadamente seguro donde puedas ubicarla con facilidad, en caso de necesitarla.
¿Es recomendables usar una wallet fría?
Si eres un aprendiz en el mundo de las criptomonedas y no sabes cuál de las dos wallets usar, es decir, una wallet fría o una wallet caliente, es importante determinar antes el uso que le quieres dar antes de decidirlo.
Cuando tengas la intención de comprar algunos activos y solo quieres usar tu wallet para ahorrar o holdear por un largo tiempo, lo más práctico en ese caso es una wallet fría.
Su principal ventaja en este caso, es que cuando se trata de un hardware independiente al ordenador, podrás enviar criptomonedas sin necesidad de estar conectado, porque previamente conoces la numeración o dirección, es decir, que no estarás expuesto a un ataque o robo de contraseñas.
¿Cuáles son las ventajas de la frase semilla?
Si tienes la billetera en tu teléfono móvil y por algún motivo debes formatearlo, inmediatamente perderás tu contraseña. Para poder ingresar a tu wallet tendrás que ingresar tu frase semilla, de esa manera podrás visualizar tus activos y adicionalmente podrás crear una nueva contraseña o recuperar la que ya tenías.
En el instante en que necesites operar tu billetera, debes hacerlo nuevamente con la nueva contraseña que creaste y no con la frase semilla, ya que la frase de recuperación, es precisamente para que los usuarios puedan recuperar su wallet en casos de presentarse cualquier emergencia.
Recuerda que es importante que tengas claro las diferencias entre cada una de las billeteras. A la hora de operar con criptomonedas, saber claramente lo que estamos haciendo nos da una ventaja y protección frente a posibles problemas y situaciones incomodas. Si quieres aprender más sobre el mundo cripto y blockchain, puedes acceder a una prueba gratuita de 7 días donde tendrás acceso a formación sobre criptos, NFTs, elusión fiscal y mucho más.
Prueba gratis y disfruta de 7 días de Cultta
Accede a más de 600 videolecciones de la mano de los experttos mejor valorados del mundo cripto y blockchain